Blogroll

COMIPEMS..!!

ECHARLE GANAS PARA QUE NOS QUEDEMOS EN LA PREPARATORIA QUE QUERAMOS Y NOS GUSTE AH ESTUDIAR MUCHO...

TECNOLOGIA...

CREA Y DIVIERTE EN TU BLOG...

MATEMÁTICAS...

SUPERATE Y APRENDE MÁS...

QUIMICA..!!

DIVIERTETE CON LA QUIMICA...

INGLES..!!

ESFUERSATE EN APRENDER MÁS...

ENTRETENIMIENTO...

DIVIERTETE AL 100% Y SE TU MISMO...

jueves, 11 de diciembre de 2014

OPINIÓN PERSONAL

yo opino que la visión retrospectiva es que las personas piense en su futuro y en lo que va a suceder  después también la sociedad a pensado poco a poco han tomado en cuenta de la necesidad de cuidar el medio ambiente y toda la naturaleza por eso varios países han tomado en cuenta han echo varios proyectos para saber sobre ha done se debe orientar o guiar la tecnología.
esto es lo que se llama retrospectiva tecnológica esta retrospectiva ayuda a que las industrias agranden para mejorar su forma los acuerdos del país.

UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA: ESCENARIOS DESEABLES



 Una visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables.
La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente, por ello todos los gobiernos del mundo han emprendido varios proyectos para averiguar hacia donde se deben orientar las tecnologías. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica. La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales. Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que acuerden y armonicen sus intereses:
• Economía competitiva.
• Ecología equilibrada.
• Empleo productivo.
En relación a estos 3 aspectos, se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia  y consiste en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales. En estos proyectos han participado empresas de distintas áreas y hasta el momento se han obtenido beneficios económicos y ambientales. Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de las tecnologías. El impacto ambiental que la actividad tecnológica causa en cualquier sociedad, se mide tomando en cuenta 3 factores:
• La cantidad de población que tiene acceso a la tecnología.
• El consumo que se hace de la tecnología.
• La calidad de la tecnología usada.
Cualquier sistema técnico produce un impacto en el medio ambiente, ya que usa recursos renovables para iniciar el proceso técnico. Los sistemas técnicos causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país. Para combatir los problemas ambientales, todos los países del mundo tratan de establecer las líneas de acción. En el caso de la industria en México, la sobre explotación ambiental ha alcanzado niveles preocupantes. Este deterioro ya impacta en nuestro presente.

CIBERGRAFÍA: http://lecega18.blogspot.mx/2011/01/33-una-vision-prospectiva-de-la.html

miércoles, 10 de diciembre de 2014

OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que se a desarrollado mucho la tecnología tanto que ya ni nos damos cuanta de lo que hay en nuestro alrededor ya muchos se quedan en sus casa en la computadora o en las redes sociales ya no socializan como antes ya no salen ya no comviben tanto como antes lo hacían nuestros hermanos hay algunos biólogos que desarrollaron algo para esto

lunes, 8 de diciembre de 2014

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE



El problema relacionado con el incremento de la producción tecnológica para satisfacer las demandas de bienes y servicio, al mismo tiempo, conservar los recursos naturales ha sido estudiada por biólogos  ecólogos y demás  sin embargo a un no se encontraron una solución que satisfaga las necesidades de ambos ámbitos.
Los biólogos  ecólogos y ambientalistas trabajan en propuestas alternativas para favoreces el uso racional de las recursos naturales; su objetivo es utilizarlos sin correr el riesgo de agotarlos.Por otra parte, la tecnología esta en la búsqueda de alternativas de producción que utilicen energías limpias o renovables.
Como es evidente, la problemática entre la ciencia, la tecnología y la conservación ambiental es multifactorial, por un lado están aquellos factores relacionados con el ambiente y por otro los relacionados con la ciencia y la tecnología.
CIBERGRAFIA: http://tecnologia3sustentable.blogspot.mx/p/innovacion-tecnica-para-el-desarrollo.html

martes, 2 de diciembre de 2014

PORTADA



jueves, 20 de noviembre de 2014

OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que las técnicas tradicionales es la capacidad del sistema de una información o de un calculo que se pueden ver con introducir datos en el sistema o también datos que son mas viejos o que ya estaban

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para latona de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.
CIBERFRAFIA: https://sites.google.com/site/1draulriverast162/home/apuntes-del-2do-grado/bloque-1-informatica/bloque-1/leccion-1-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/tema-1-5--las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-d

OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que las generaciones hoy en día han cambiado mucho por que antes nuestros abuelos se comunicaban  visitando a la casa donde querían decir algo y a nuestros padres tenían las cartas para enviársela a alguien ya para no caminar y ahora nosotros tenemos la tecnología que se nos hace mas fácil comunicarnos.

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.

Está fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformacEstá fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformaciones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilanciaiones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia
CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-2-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/tema-2-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-4las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion

OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que esta bien que la informática se mezclara con nosotros porque así nos hicieron las cosas mas  fáciles porque antes se buscaba en un libro o tendríamos que ir ala biblioteca y ahora solo tenemos que prender la computadora y escribir lo que quisiéramos buscar.

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS


El uso de las Tecnologías de la información  y la COMUNICACIONES está integrado a todos los programas y planes de estudio de todas las carreras universitarias en cuba, y han dejado de ser un conjunto de conocimientos que poseían excepcional mente algunos  especialistas  sin embargo en la gastronomía juegan un papel  muy importante en la formación del profesional, y en el procesamiento de información científica, y se convierten en parte indispensable del arsenal de habilidades intelectuales básicas del ingeniero astrónomo en su modo de actuación de "dirigir los proceso productivos"

CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/b-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-la-incorporacion-de-la-informatica-en-las-actividades-productivas-el-procesamiento-almacenamiento-y-uso-de-la-informacion-en-los-diferentes-campos-tecnologicos

OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que sería mejor aprender en una escuela porque si nos ponemos a estudiar o a tomar clases por internet como ya hay pues no aprendemos igual y hasta nos podemos hacer más flojos por si aprendemos en internet nos podemos confundir y hasta podemos reprobar y ahora la gente no es casi social menos vamos hacer si tomamos clases o u  aprendizaje por internet y menos vamos hacer sociales.

domingo, 16 de noviembre de 2014

LAS COMUNIDADES DE APRENDISAJE A TRAVÉS DE INTERNET

El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras. Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos, escenarios y fines educativos  Aunque bajo el epígrafe Comunidades de Aprendizaje coexisten gran variedad  de significados, prácticas y propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos, el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación 
En la era de la información la forma específica de estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como "seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que las redes, por la  estructura que les es inherente, descentralizan la actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y participación entre los diferentes implicados.


CIBERGRAFIA:http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_lozano.htm

GOOGLEPLEX MÉXICO

Este vídeo nos enseño como era la empresa de google y pues yo pienso que seria padre trabajar allí porque puedes relajarte te puedes inspirar y como tienen como tableros o pizarrones pegados en la pared puedes escribir o dibujar tu idea cuando estas cansado o cuando tengas sueño te puedes dormir o te puedes relajar y ya después de unos minutos puedes regresar a tu trabajo puedes comer lo que quieras y puedes hasta quedarte a dormir ahí y aparte  dejan trabajar en otro lugar que no sea donde tu estas siempre te puedes ir a los pisos y seguir trabajando y aparte de que estas cómodo te pagan muy bien, y los directores de google deben de ser muy discretos con la información o las ideas que hacen porque hay mas empresas que si por algo se enteran se lo pueden copiar.
 




FABRICA DE IDEAS

Que Internet llego a nuestras vidas en los años 90 y que google a despegado como un cohete por que emos aprendido a navegar y eso antes no lo hacían envés de buscar en Internet buscaban en la biblioteca la información o en un libro y que Internet se creo y se extendió y hay información precisa entonces apareció google esta herramienta acabo de unos meses se izo muy famosa y muy usada fue la respuesta a nuestras dudas google empezó como por 30 personas trabajando para el ya después de unos meses ya tenían su propia empresa google sabe demasiado sobre nosotros si nosotros no controlamos a google, google nos controlara la a nosotros google es una fabrica de ideas google son fuertes y también persuasivos google se a echo mas grande y hasta mas ricos cuando vas a buscar información en google si tu pones avión por ejemplo y le das clik es mas buscado para comprar básicamente cualquier persona preparada puede trabajar en google, google ya tenia pensado a quien contratar querían personas capacitadas en la tecnología, habían personas que ven anuncios de trabajo en google y cuando iban haber si los contrataban ellos envés  de pensar que si los iban a contratar pensaban que no.

INCIDE GOOGLE


Que 1998 se creo una empresa para crear información google puede haber empezado como un simple motor de búsqueda, una de las cosas interesantes de las búsquedas de google es que se te puede brindar cualquier información las búsquedas son entre 20 o 30 google quiere ser del mundo un lugar mejor en solo 10 años google se ah convertido una de las empresas mas vistas del mundo  el motor de búsqueda de google nació en la empresa de stanfor con dinero google puede comprar cualquier empresa chica google mostró sistemas buenos y google a llenado una gran cantidad de información alguien se le ocurrió la idea de crear google maps de 4 migabais google esta pasando por algo que se llama computación de google google esta disponible siempre que lo necesitas y en cualquier lugar y en cualquier dispositivo la gente se preocupa de que va a pasar con su información de banco o algo así pero eso esta guardado en alguna parte si toda la información de las personas estuvieran guardado en nubes donde estarían esas nubes  a finales del 2005 google llego pero llego camuflado google no quería que sus competidores se enteraran de lo que estaban haciendo.