Blogroll

COMIPEMS..!!

ECHARLE GANAS PARA QUE NOS QUEDEMOS EN LA PREPARATORIA QUE QUERAMOS Y NOS GUSTE AH ESTUDIAR MUCHO...

TECNOLOGIA...

CREA Y DIVIERTE EN TU BLOG...

MATEMÁTICAS...

SUPERATE Y APRENDE MÁS...

QUIMICA..!!

DIVIERTETE CON LA QUIMICA...

INGLES..!!

ESFUERSATE EN APRENDER MÁS...

ENTRETENIMIENTO...

DIVIERTETE AL 100% Y SE TU MISMO...

jueves, 11 de diciembre de 2014

OPINIÓN PERSONAL

yo opino que la visión retrospectiva es que las personas piense en su futuro y en lo que va a suceder  después también la sociedad a pensado poco a poco han tomado en cuenta de la necesidad de cuidar el medio ambiente y toda la naturaleza por eso varios países han tomado en cuenta han echo varios proyectos para saber sobre ha done se debe orientar o guiar la tecnología.
esto es lo que se llama retrospectiva tecnológica esta retrospectiva ayuda a que las industrias agranden para mejorar su forma los acuerdos del país.

UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA: ESCENARIOS DESEABLES



 Una visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables.
La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente, por ello todos los gobiernos del mundo han emprendido varios proyectos para averiguar hacia donde se deben orientar las tecnologías. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica. La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales. Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que acuerden y armonicen sus intereses:
• Economía competitiva.
• Ecología equilibrada.
• Empleo productivo.
En relación a estos 3 aspectos, se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia  y consiste en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales. En estos proyectos han participado empresas de distintas áreas y hasta el momento se han obtenido beneficios económicos y ambientales. Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de las tecnologías. El impacto ambiental que la actividad tecnológica causa en cualquier sociedad, se mide tomando en cuenta 3 factores:
• La cantidad de población que tiene acceso a la tecnología.
• El consumo que se hace de la tecnología.
• La calidad de la tecnología usada.
Cualquier sistema técnico produce un impacto en el medio ambiente, ya que usa recursos renovables para iniciar el proceso técnico. Los sistemas técnicos causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país. Para combatir los problemas ambientales, todos los países del mundo tratan de establecer las líneas de acción. En el caso de la industria en México, la sobre explotación ambiental ha alcanzado niveles preocupantes. Este deterioro ya impacta en nuestro presente.

CIBERGRAFÍA: http://lecega18.blogspot.mx/2011/01/33-una-vision-prospectiva-de-la.html

miércoles, 10 de diciembre de 2014

OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que se a desarrollado mucho la tecnología tanto que ya ni nos damos cuanta de lo que hay en nuestro alrededor ya muchos se quedan en sus casa en la computadora o en las redes sociales ya no socializan como antes ya no salen ya no comviben tanto como antes lo hacían nuestros hermanos hay algunos biólogos que desarrollaron algo para esto

lunes, 8 de diciembre de 2014

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE



El problema relacionado con el incremento de la producción tecnológica para satisfacer las demandas de bienes y servicio, al mismo tiempo, conservar los recursos naturales ha sido estudiada por biólogos  ecólogos y demás  sin embargo a un no se encontraron una solución que satisfaga las necesidades de ambos ámbitos.
Los biólogos  ecólogos y ambientalistas trabajan en propuestas alternativas para favoreces el uso racional de las recursos naturales; su objetivo es utilizarlos sin correr el riesgo de agotarlos.Por otra parte, la tecnología esta en la búsqueda de alternativas de producción que utilicen energías limpias o renovables.
Como es evidente, la problemática entre la ciencia, la tecnología y la conservación ambiental es multifactorial, por un lado están aquellos factores relacionados con el ambiente y por otro los relacionados con la ciencia y la tecnología.
CIBERGRAFIA: http://tecnologia3sustentable.blogspot.mx/p/innovacion-tecnica-para-el-desarrollo.html

martes, 2 de diciembre de 2014

PORTADA